Fijense si les funciona esta, me la pasó otro amigo que no la posteó en ningún blog.
jueves, 3 de diciembre de 2009
Modelos 3D con Webcam
Me quedé realmente sorprendido esta mañana cuando vi el video de un proyecto de la Universidad de Cambridge en el que utilizan una camara web como una suerte de "scanner" 3D para armar modelos en tiempo real. Es muy interesante y si tienen tres minutos, les recomiendo que miren el video donde muestran más o menos como funciona.
En Gadget Lab hay una breve explicación y algunas posibles aplicaciones del método (por ejemplo, imagínense en lugar de usar los Mii deformes de la wii, poder jugar con un modelo 3D instantáneo de uno mismo!!).
Más información y publicaciones disponibles en la web del grupo de investigación.
En Gadget Lab hay una breve explicación y algunas posibles aplicaciones del método (por ejemplo, imagínense en lugar de usar los Mii deformes de la wii, poder jugar con un modelo 3D instantáneo de uno mismo!!).
Más información y publicaciones disponibles en la web del grupo de investigación.
Tags:
cambridge university,
investigacion,
modelos 3d,
scanner,
webcam
miércoles, 2 de diciembre de 2009
La fiebre de las N de Nokia
Y bue... es un blog geek, no nos podíamos quedar afuera de esta locura injustificada de las N de Nokia (en este acto dejo expreso por escrito en la Internet mi odio hacia esos telefonitos horribles y antifuncionales que hacen).
A la derecha tienen una N por si se quieren ganar un N97, aunque sea para tirarlo por el balcón, pisarlo con el auto, regalarselo a alguien que odien mucho o simplemente usarlo como el reproductor de Mp3 más pesado, feo y difícil de manejar del mundo.
lunes, 30 de noviembre de 2009
Conversaciones circunstanciales
Me gusta hablar y no me cuesta, lo admito. Muchas veces más de lo necesario. Es por eso que varias veces por día me veo inmerso en conversaciones sin sentido con random strangers en lugares como el kiosko, el ascensor o un taxi. Los temas son diversos: el clima, política en general, e incluso fútbol y tennis (temas de los que no entiendo absolutamente nada, pero algún resto me queda de lo que escucho durante el día como para aunque sea seguir una conversación de unos segundos).
Esto se aplica a gente normal, con la que no queda otra que hablar de temas normales y pointless. La cosa es muy distinta cuando se encuentran dos o más geeks, situación en la cual surgen conversaciones como las siguientes:
- Viste que buenooooo como te muestra Google los resultados de las búsquedas ahora?
- Siii, copado. Pero para activarlo tenés que pegar un javascript en la barra de direcciones
- A mi ya se me habia ocurrido hacer algo así hace un montón, pero como siempre, me ganaron de mano!
- Viste el ultimo capitulo de "The Big Bang Theory?"
- SI, buenisimo jajajajajaj (risa desenfrnada). Sheldon es raro y tiene actitudes geek que rayan lo obsesivo compulsivo.
- Que mal... sacaron de nuevo el emulador de Commodore 64 de la Appstore.
- Si, malísimo. Por suerte me lo pude bajar en el rato que estuvo online.
- Por fin pusieron listas en Twitter para todo el mundo!!
- Si, pero la aplicación de mi teléfono todavía no lo soporta, una cagada.
(hace unas semanas)
- Che, tenes invitaciones para wave? quiero probarlo pero no consigo
- Si, yo tambien... está complicado... se les debe caer a pedazos
(estos días)
- Che, la verdad que no entiendo Wave
- Yo tampoco: anda lento, dificil la interfaz... se les cae a pedazos
- Tengo 30 invitaciones
- Yo también y hasta a mi vieja le di ya...
Bueno, hasta aca nosotros. Seguro ustedes tienen más situaciones para comentar y algunas incluso peores. Compartanlas con el resto de los lectores geeks del blog. Saludos!
martes, 24 de noviembre de 2009
El futuro del email
Entre tanta euforia por Googlewave (y no tanto), muchos andan diciendo que el mail tradicional como lo conocemos va a desaparecer. Yo opino que no es cierto, y hace unos dias leyendo TechCrunch encontré la respuesta definitiva, dicha por un experto.
“Email is not going to disappear. Possibly ever. Until the robots kill us all.” – Paul BuchheitPaul Buchheit es uno de los creadores de Gmail, co-fundador de FriendFeed, y actualmente trabaja haciendo algunas cosas para Facebook.
Así que ya saben, si bien puede que algún dia los robots nos maten a todos, mientras tanto quédense tranquilos que tenemos mail para rato.
La nota completa en TechCrunch.
lunes, 23 de noviembre de 2009
lunes, 16 de noviembre de 2009
jueves, 12 de noviembre de 2009
Gmail Tips: Cuentas Infinitas
Gmail y otros prodcutos de Google suelen tener algunas features un tanto escondiadas y usualmente poco promocionadas, que la mayoría de las veces pueden ser muy útiles.
Particularmente hay una que me gusta mucho y cada vez que se la comento a alguien, casi siempre me encuentro con la misma cara de sorpresa y alegría-geek a la vez.
Cada cuenta de mail de Gmail tiene asociadas otras infinitas cuentas de Gmail. Cómo? De dos maneras:
1. Los puntos
- Pasame tu mail
- juan punto perez arroba gmail punto com... pero con punto eh!- Ok. juan.perez@gmail.com, está bien?
- Si, perfecto.
Bueno, si... no tanto! Cuando Gmail parsea las direcciones, los puntos los elimina inmediatamente, haciéndolos totalmente indistinguibles e inservibles. Por lo tanto juan.perez@gmail es lo mismo que juanperez@gmail... pero también es lo mismo que juan.pe.rez@gmail y que j.u.a.n.p.e.r.e.z@gmail. Creo que se entendió. Acá ya tenemos unas cuantas combinaciones, especialmente si queremos fastidiar a alguien cuando le damos nuestro mail.
2. Sufijos con +
Esta es la más interesante y que pocos saben. Gmail nos da la posibilidad de agregarle cualquier cosa precedida de un signo + a nuestra dirección. Cómo? juanperez+blog@gmail.com, juanperez+taringa@gmail.com, juanperez+loquesemecante@gmail.com. Cualquiera de estas direcciones va a llegar a la casilla "raiz" por decirlo de alguna manera, es decir, juanperez@gmail.com.
Esto que a primera vista puede parecer totalmente inútil, no lo es tanto. Por un lado, si usamos una dirección distinta e identificatoria cada vez que nos registramos en algún lado y después se nos llena la casilla de spam, podemos detectar fácilmente que ese sitio está vendiendo o le están robando nuestros datos y bloquear los mails que lleguen a esa dirección particular. De la misma manera, podemos hacer filtros y etiquetar, archivar, ponerle una estrella o cualquier otra cosa automaticamente, cuando el campo to: es esta dirección que elegimos.
Una mala: algunos foros que validan los campos de mail no permiten signos, entre ellos el +, con lo cual no se puede usar esto.
Esperamos que les hayan servido estos tips si no los conocían. Proximamente les contamos otros.
Ps. Perdón si hay algún Juan Perez que lee el blog... se le va a llenar la casilla de spam :P
miércoles, 11 de noviembre de 2009
Off Topic - Benigno escalante y Ken Lee
Bueno, acá les dejamos dos joyitas del mundo de la música amateur.
Primero el argentino Benigno Escalante y su mega éxito "de faina shanda" canción del conjunto "europa".
Segunda, la versión búlgara de Benigno, no sabemos bien como se llama pero acá la tenemos, cantando para nosotros, Ken Lee.
Primero el argentino Benigno Escalante y su mega éxito "de faina shanda" canción del conjunto "europa".
Segunda, la versión búlgara de Benigno, no sabemos bien como se llama pero acá la tenemos, cantando para nosotros, Ken Lee.
martes, 10 de noviembre de 2009
Nunca fue tan facil...
Esto también es válido para otros smartphones (y no tanto) disponibles en el mercado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)